top of page

¿Quién es Enrique Meza?

Con 747 partidos dirigidos, 4 campeonatos de liga, 2 "Concachampions", 1 InterLiga, 1 Copa Sudamericana, tres subcampeonatos de liga, dos Mundiales de Clubes disputados, 35 años de experiencia en el banquillo y una efectividad en puntos del 54%, Enrique Everardo Meza Enríquez, fue presentado como nuevo Director Técnico del Club Puebla.

Fotos: Cortesía Club Puebla.

Nacido en la Ciudad de México el 3 de marzo de 1948, Enrique Meza ha sido catalogado como uno de los hombres más exitosos en la historia del fútbol mexicano. Tuvo su primer contacto con el fútbol como jugador profesional, siendo portero del Cruz Azul la mayor parte de su carrera. Sin embargo, se vio relegado a la banca ya que el puesto titular era de Miguel Marín, lo cual, lo colocaría hacia 1980 en el retiro con los Tigres de la UANL.

Para 1983, su carrera como entrenador comenzaría siendo auxiliar del mismo Marín en el Cruz Azul. Tras una suspensión de un año hacia el técnico, Meza entraría como interino terminando la temporada sin pena ni gloria. Diez años después, Cruz Azul le daría la oportunidad de debutar como técnico dejando un sabor de boca agradable porque su equipo mostraba buen fútbol. Desafortunadamente, el título no llegaría y sería despedido en la temporada 1994/95.

No obstante, para la siguiente temporada Morelia y sus problemas de descenso encontraron la solución en un hombre de sus cualidades. No solo aseguró la salvación del equipo sino también aseguraba un lugar en el banquillo de Toros Neza. Aquél equipo tenía entre sus filas a hombres como Antonio "Turco" Mohamed o Rodrigo "Pony" Ruiz, que de la mano del "Ojitos" Meza llevarían a un equipo humilde a soñar en lo más alto. Disputaron la final del torneo del Verano 97 ante Chivas, la cual perderían de manera desastrosa 7-1 en el global. El técnico dejaría el cargo.

De manera inédita en el fútbol mexicano, Enrique Meza colocó un anuncio en el periódico solicitando trabajo como entrenador. Toluca aceptaría su propuesta y a continuación comenzaría la época dorada de los Diablos Rojos. Meza y compañía arrasarían con tres de seis títulos disputados de 1998 al 2000, todos en el torneo de Verano. Y junto a él, figuras como Cardozo, Abundis y Cristante pasarían a la gloria.

Gracias al alza positiva en su carrera, "El Profe" llegaría a la Selección Mexicana con la firme convicción de clasificar al país al Mundial de 2002. Pero el equipo nunca caminó e inclusive, México estuvo a punto de no ir a la justa mundialista. Fue relegado de su cargo y significó un duro tropiezo para el historial del capitalino.

Regresó al banquillo con Atlas en 2002 y fracasó. Lo mismo con Cruz Azul en 2003-2004 y Toluca en el Clausura 2005. Cinco años de auténtica malaria. Sin embargo, cual ave Fénix, resurgiría de las cenizas para volver a llenarse de gloria con los Tuzos del Pachuca.

Una Copa Sudamericana (ante Colo-Colo en 2006), un Torneo de Liga (Clausura 2007), un Torneo InterLiga (2007), dos Copas de Campeones de la CONCACAF (2007 ante Chivas y 2008 ante Saprissa) dos Mundial de Clubes (sexto lugar en 2007 y cuarto en 2008) y un Subcampeonato de Liga (Clausura 2009) nos hablan de las capacidades que Meza ostenta como mandamás.

Quiso volver al equipo que lo vio nacer y Cruz Azul, habido de títulos, le abriría las puertas nuevamente. Pero los fantasmas cementeros aparecerían de nuevo. Los dirigidos por Meza alcanzarían dos finales y en ambas caerían: Torneo Apertura 2009 y Copa de Campeones de la CONCACAF del mismo año, dejando para después los títulos.

Hacia 2012 retornó por tercera vez a Toluca. Él y su equipo desplegaron un fútbol exquisito que los catapultó a ser superlíderes del Apertura. Disputaron la final ante Xolos de Tijuana pero solo tendrían el mote de Subcampeón.

En 2013 deja a los Diablos y vuelve a Pachuca, pero no le fue muy bien. En 2015 se le dio de nuevo con Morelia, pero en un año con el equipo no pudo con el problema de la porcentual dejando a Monarcas peor de como lo encontró.

Motivos sobran para decir que Enrique Meza se asoma como un salvador para el Puebla; salvo Atlas y Morelia, mínimo llegó a una final con el resto de los equipos en los que ha estado. La lucha por salvar a equipos del descenso la mantiene a raya.

Veremos si el profe. Meza le hace "Ojitos" a la victoria y le regresa al cuadro camotero, un poquito de la gloria que desde hace mucho tiempo le ha sido arrebatada.

bottom of page