Lo que nos dejó el 2017 en el baloncesto estudiantil
- Por: Héctor de la Rosa/ @hectordlrh.
- 25 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Estamos a unos pocos días de que termine este 2017, y sin duda alguna fue un año en el que hubo mucha actividad deportiva, específicamente en el baloncesto estudiantil, por lo que aquí te enumeramos nuestro top 10 de los mejores momentos.
1.- Borregas Tricampeonas de la universiada nacional

La escuadra dirigida por Mario Moreno consiguió coronarse por tercera vez consecutiva en la Universiada Nacional 2017, y a su vez logró quitarse la espina al derrotar a las águilas de UPAEP en la gran final que se vivió en las instalaciones de la UANL. Jugadoras como Gladiana Ávila, Michelle Pardo, Gabriela de la Rosa y Ana Karen Bernal fueron piezas claves para este gran año de las regiomontanas.
2.- Águilas UPAEP consiguen el bicampeonato de la liga ABE

En su casa y con su gente, las Águilas UPAEP volaron lo más alto, tras coronarse por segunda vez consecutiva en el Ocho Grandes de la liga ABE, con un gran dominio. Javier Ceniceros fue el artífice de este gran título, y un gran tributo de despedida para una de las mejores pivots que ha dado el baloncesto universitario, Laura Nuñez.
3.- Los Gallos del CEU dominaron el baloncesto universitario.

A pesar de no conseguir el bicampeonato del Ocho Grandes, el equipo de Héctor Santos maravilló en la duela al conseguir su acceso a la fase final de manera invicta, 26-0, sin embargo, en la Universiada Nacional sí se coronaron bicampeones ante la UACH, siendo el último encuentro del Alejandro “Sandy” Villanueva como gallo.
4.- El ITESM Hidalgo se convirtió en el más ganador de la ABE

El Tec Hidalgo hizo lo imaginable, al derrotar en un espectacular juego a las águilas de UPAEP en la gran final de los Ocho Grandes, Josué Andriassi se vistió de héroe, consiguiendo ser el jugador más valioso del torneo y darle a la quinteta comandada por el español Sergio Molina, su segundo campeonato de la ABE.
5.- Dominio ante las selecciones europeas en la Universiada Mundial

La selección mexicana universitaria se adjudicó el 11° puesto de la Universiada Mundial que se celebró en Taipei, logrando derrotar a todas las selección europeas a las que enfrento (República Checa, Letonia, Serbia, Noruega y Hungría).
6.- La selección mexicana repleta de universitarias consiguen su pase al pre mundial

Esta selección contó con Gladiana Ávila (ITESM MTY), Michelle Pardo (ITESM MTY), Laura Nuñez (UPAEP), Ingrid Martínez (UPAEP), Myriam Lara (Cetys) y la inclusión de Saide Peraza (UPAEP), además de ser dirigidas por Javier Ceniceros, lograron su pase al Pre mundial, gracias a su gran actuación el centrobasket que se llevó acabo en Islas Virgenes, consiguiendo la medalla de plata.
7.- La selección mexicana llegó al mundial U19 en Italia con jugadoras de la liga ABE.

Dirigidas por Israel Zermeño, y ante la suspensión de Brasil por la FIBA, la selección mexicana U19 clasificó al mundial de la especialidad que se celebró en Italia. Jugadoras de la liga ABE como Alexia González (UMAD), Zaira Alvarado (UPAEP), Daniela Sánchez (ITESM CEM), Diana Villalobos (ITESM Toluca), Abdi Xicontecatl (UVM Lomas Verdes), Ornella Rivera(UDLAP), Patricia Ayala (UDLAP), Carlota Martín del Campo (UACH), Itzel Figueroa (Cetys), además de Maria Gastelum, Valeria Tapia y Gabriela Rosales.
8.-La mexicana que domina la NCAA

La originaria de San Luis Potos, Bego Faz se encuentra en el máximo nivel del baloncesto universitario en Estados Unidos, después de tres años en la Universidad de Fresno State paso a Duke para iniciar su último año de elegibilidad en la NCAA, en donde buscará dar el gran salto al profesional en la WNBA o Europa.
9.- El Cetys dominó el baloncesto femenil, desde la categoría B de CONADEIP

El proyecto encabezado por Cesar Valencia tuvo un año de ensueño para las bajacalifornianas que se llevaron el campeonato nacional de CONADEIP Juvenil B y C, además del tercer puesto en la Universiada Nacional y el Ocho Grandes, sin duda alguna, el equipo de Tijuana dominó la rama femenil.
10.- El “rookie” que se llevó las palmas en la liga ABE

Iván Montano es el hombre a seguir en la liga ABE, apenas con 19 años, el originario de Xalapa, Veracruz fue el mejor base de toda la temporada, consiguiendo llevar a las Águilas UPAEP a la gran final del Ocho Grandes, dejando en el camino al gran equipo de los Gallos del CEU. Montano fue galardonado en el cuadro ideal de la ABE. En la categoría C de CONADEIP jugó su última temporada coronándose campeón y a la postre nombrado como el mejor jugador del torneo.
Estos fueron los mejores momentos del 2017, ¿Falto alguno? Coméntelo aquí