La décima edición del clásico poblano en la ABE : UPAEP vs UDLAP en el nido.
- Por: Daniela Quiroz/ @Dnuuquiroz.
- 9 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Arranco este segundo bloque de juegos en la liga ABE y uno de los enfrentamientos más esperados está por llegar, El Clásico Poblano, en el que se enfrenaran viejos rivales los Aztecas de la Universidad de la Américas Puebla (UDLAP) dirigidos por el coach Eric Martín y las Águilas de la Universidad Autónoma de Estado de Puebla (UPAEP) dirigidas por el coach Javier Ceniceros.

En esta ocasión seremos participes de la majestuosidad del ambiente del basquetbol universitario en el “Nido de las Águilas” que sin duda alguna estará pintado de rojo, pero esto no solo pasa la casa de las Águilas sino también en el “Moe Williams”, casa de los aztecas, de igual manera se pinta de verde como de costumbre, ambas escuadras tienen aficionados de años y todas las edades que también son participes del encuentro con sus gritos y porras.
A lo largo de los años estas instituciones han puesto su nombre en alto, llevando un juego sano y limpio, digno de esta ciudad, es así que las dos escuadras han reunido ciertos campeonatos para Puebla en división uno de la liga ABE, en primer lugar, se posicionan los Aztecas de la UDLAP con 32 títulos: 19 en la rama varonil y 13 en la rama femenil y en seguida las águilas UPAEP con 26 títulos: 21 en la rama varonil y 5 para la rama femenil.
Esta rivalidad nace por la búsqueda del pase a los 8 grandes (Nacional ABE); en la rama femenil temporadas 2012 a 2017 Las Águilas dominaban el encuentro con seis partidos ganados de 10 enfrentamientos, el resto ganado por las Aztecas, hasta que en el bloque pasado 2017-2018 en casa de los Aztecas, las verdes obtuvieron la victoria, una hazaña sorprendente ya que hacía 3 años que las Aztecas no ganaban en contra de su némesis. Actualmente en la tabla general de la división uno de la liga ABE rama femenil se localizan las rojas en la cuarta posición con 17 juegos ganados y 4 perdidos, en seguida las verdes en la quinta posición con 15 juegos ganados y 5 perdidos; esto declama que su próximo duelo se avecina con gran intensidad y rivalidad.
En cuanto a la rama varonil, temporada 2012 a 2017, los Aztecas han seguido dominando a las Águilas con 10 encuentros ganados de 12, de los cuales dos de esos partidos fueron Final nacional, ambas para los verdes, los dos juegos restantes son para las Águila que difícilmente ha conseguido ganar. Hoy en día, los rojo-blancos se encuentran posicionados en el quinto lugar en la tabla de la división uno de la liga ABE con 17 juegos ganados y 7 perdidos, por otro lado, los verdes se localizan en tercer lugar con 17 juegos ganados y 6 perdidos.
Como es costumbre en cada duelo siempre hay un héroe, recordando algunos años atrás, de las águilas, el ex-jugado Ricardo Calatayud y al ex-Azteca Fabián Jaimes, ambos jugadores dejaron un legado prometedor en sus respectivas instituciones, ahora con el jugador Iván Montano de los roji-blancos en la posición de guardia y el jugador azteca Gabriel Velázquez en la posición pívot seguro que será un enfrentamiento prometedor lleno de buen basquetbol.
Se espera que este sea un clásico espectacular como es de costumbre, que deje un buen sabor de boca para estas altas expectativas de la afición sean cumplidas. El encuentro se llevará a cabo el viernes 9 de febrero con horario de: femenil 14:00 horas y varonil 19:00 horas, esperando que se juegue con clase y que sea un partido limpio.