Se conforma la primera selección infantil mexicana
- Por: Fernanda Maceda / @Fer_Maceda
- 28 may 2018
- 2 Min. de lectura
Se conformó la primera selección nacional infantil en la historia, tras el selectivo que se llevó a cabo en el Campeonato Nacional de la categoría en el Centro de Alto Rendimiento (CNAR), esto como parte de un proyecto de la FMTKD que busca motivar a los jóvenes en su camino para ser las nuevas promesas del taekwondo mexicano.

Foto: FMTKD
Los seleccionados de esta primera generación son niños de entre 9 y 11 años, quienes no pueden participar en el proceso de Olimpiada Nacional debido a su edad, sin embargo la FMTKD busca trabajar con los taekwondoines desde temprana edad, por lo que se generó este proyecto con con resultados a futuro.
“Como premio a los primeros lugares, los uniformamos y precisamente los vamos a convocar en vacaciones cuando salgan de sus escuelas, y los concentraremos en el CNAR una semana y media o dos y trabajando con nuestros entrenadores”, expuso el profesor Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD),
Los ganadores del Campeonato Nacional Infantil y por lo tanto seleccionados son:
Adela Valentina Bello (-27 kg) - Michoacán
Natalia Mares (-30 kg) - Coahuila
Abril Vázquez (-33 kg) - Nuevo León
Yamile Espinoza (-36 kg) - IPN
Metzy Sánchez (-39 kg) - Oaxaca
Lucia Pérez (-42 kg) - Puebla
Jareni Nava (-46 kg) - Michoacán
Giovana Correa (-50 kg) - Estado de México
Valentina Pérez (-54 kg) - CDMX
María Fernanda Flores (+54 kg) - Tlaxcala
Miguel Ángel Almaraz (-27 kg) - Durango
Marcelo Ortiz (-30 kg) - Nuevo León
Gustavo Ramírez (-33 kg) - Estado de México
Luis Flores (-36 kg) - Nuevo León
Emanuel Lavoignet (-39 kg) - Nuevo León
Leonardo Sánchez (-42 kg) - Nuevo León
Emilio Valdez (-46 kg) - Aguascalientes
Ian Canales (-50 kg) - Quintana Roo
Raúl Bárcenas (-54 kg) - Estado de México
Dominic Villaloz (+54 kg) - CDMX
De acuerdo al presidente de la FMTKD, el siguiente paso es concentrar a los niños en el CNAR para que vivan la experiencia completa de una selección nacional y esto los motive, además de que puedan convivir con los medallistas olímpicos y mundiales como María Espinoza y Óscar Salazar, entre otros incentivos.