¿En peligro las operaciones de la UDLAP, el Colegio Americano y el Club Alpha?
- Puebla Sports
- 18 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Por: Alex Aragón/@alex_aragon07
La Fundación Colegio Americano de Puebla y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) así como la Fundación Club Alpha de Puebla, podrían correr peligro en sus operaciones, de acuerdo a lo expresado por el abogado, Carlos Serna, representante de Guillermo Jenkins de Landa, en el pleito legal que atañe al nieto del fundador (Guillermo Oscar Jenkins) contra sus padres (Guillermo Jenkins Anstead y Elodia Sofía de Landa Irizar de Jenkins) y otros familiares por el delito de fraude, lavado de dinero y operaciones de procedencia ilícita.

El abogado señaló ante El Sol de Puebla, el 5 de marzo de 2021, que debido al cambio de domicilio de la Fundación Bienestar de la Filantropía, por la cual se realizó el fraude de 14 mil millones de pesos en 2014 a través de prestanombres (abogados de la familia), las operaciones de las instituciones académicas y deportivas podrían correr peligro.
Estando en un principio con domicilio en Aguascalientes, perpetrando el desfalco, cambió a Bridgetown, Barbados y posteriormente a Panamá, donde cambió de nombre a Fundación para el Desarrollo Latinoamericano; estos dos países son conocidos por ser paraísos fiscales.
Y precisamente sobre ello se expresó el representante legal del nieto “incómodo” de la familia, “como esa fundación ya cambió de nombre, se puede decir que esos terrenos, ya son panameños, entonces, eventualmente si pueden correr peligro las fundaciones porque el terreno en el que están operando igual mañana se los quitan”, manifestó sobre las Fundaciones de las que tiene control la Fundación para el Desarrollo Latinoamericano; sobre la Universidad comentó que enfrenta un doble problema, consistente en que “no se ha generado ningún recurso para que la Fundación (Jenkins) pueda operar”, y el segundo sobre una probabilidad de embargo del lugar por un crédito de 700 millones de pesos ante el SAT.
La Fundación Jenkins, tiene más de 60 años en disputa, por la voluntad de su promotor, “Siempre he tenido la firme convicción de que en bien de los hijos los padres no deben dejarles grandes fortunas como herencia”, quien dejó claro que la fundación debía servir solamente a los intereses culturales, educativos y deportivos de la Ciudad de Puebla, aunque sí dejó una suma de 1,000 dólares semanales para sus herederos de por vida, relató Alberto Aguilar para Milenio en 2014.
El denunciante, se mostró inconforme desde 2013, al ser destituido del patronato por advertir y denunciar los supuestos cambios y acciones legales que se desviaban de los fines dictados por su abuelo; abrió una denuncia en 2016, a la cual se le dio un carpetazo en 2018 bajo la gubernatura del panista, Rafael Moreno Valle, pero se “reabrió” tras los choques entre el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, quien también es señalado como cómplice del desfalco, y el gobernador de MORENA, Miguel Barbosa.
Serna indicó que la institución de origen estadounidense enfrenta una doble denuncia de Guillermo Jenkins por una serie de irregularidades ante la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Beneficencia y otra ante la Fiscalía General del Estado, del mismo origen.
Por lo mientras, una orden de aprehensión fue girada ante Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa, hermanos del denunciante, Elodia Sofía de Landa Irizar de Jenkins (madre) y Juan Guillermo Eustace Jenkins por el lavado de 14 mil millones de pesos procedente de un Juez de Control Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, informó Forbes México el 1 de marzo de 2021.
Comments