top of page

PREVIA: México vs Puerto Rico

Giovanna Nieto // @gioxnieto Con un duelo clásico, lleno de historia y rivalidad, la Selección Mexicana inician la segunda ventana de clasificación rumbo a AmeriCup 2022 FIBA, México frente a Puerto Rico tiene todo para ser un gran encuentro pues históricamente estos dos equipos suelen librar grandes batallas y ahora en este torneo no será la excepción.

En los últimos seis enfrentamientos entre estos dos equipos, México tiene un récord de tres ganados y tres partidos ante los boricuas, teniendo duelos entrañables e históricos, marcando una rivalidad, que hasta el momento, todos los amantes del baloncesto nacional, esperan ansiosos por presenciar.

Los 12 guerreros en la final del CentroBasket 2014, aclamaron el título después de vencer a los puertorriqueños con un marcador de 75-65 en la ciudad de Tepic, Nayarit. Gustavo Ayón, terminó como MVP del torneo en su estado natal.

Al siguiente año en el Campeonato Américas FIBA 2015 en el Palacio de los Deportes, Ciudad de México, el conjunto nacional despidió al cuadro de Puerto Rico en la segunda ronda 92-86, mismo encuentro donde Hector Hernández tuvo su mejor partido con 28 unidades. México, alcanzó el cuarto lugar en el torneo, perdiendo ante Canadá por el puesto en el podium.


Nuevamente en la Final del CentroBasket 2016 en Panamá, las dos selecciones nacionales disputaron el primer puesto, culminando con el triunfo del cuadro boricua liderado por JJ Barea 84-83. Héctor Hernández aportó con un doble-doble de 20 puntos y 10 rebotes.


En el 2017, los mexicanos consiguieron la revancha en el Campeonato Américas 2017 con sede en Medellín, Colombia. La selección Tricolor, teniendo al equipo puertorriqueño en el mismo grupo. En la primera ronda del torneo, México consiguió la victoria 69-66, Alejandro Pérez aportó con 24 puntos frente a Puerto Rico. El cuadro nacional concluyó el certamen con el tercer lugar, además Francisco Cruz logró posicionarse en el quinteto titular de la competencia


Las últimas dos contiendas no fueron agradables y con un mal sabor para los aztecas. En la primera ventana de clasificación 2018 rumbo a la Copa Mundial 2019, los boricuas vencieron duramente al conjunto nacional 100-80. En la segunda ventana, de igual manera Puerto Rico, con un marcador de 84-79, salieron victoriosos y clasificaron al Mundial 2019, celebrado en China.


En la primera ventana de clasificación rumbo al AmeriCup 2022 en febrero del presente año, México terminó con una victoria y una derrota ante Bahamas, mientras que Puerto Rico terminó con dos duras derrotas frente a Estados Unidos.


Esta ocasión, la selección dio un giro de 360 grados, pues han tenido que improvisar con un roster de último momento, sin la presencia de jugadores importantes como Gustavo Ayón, Héctor Hernández,Alex Pérez, Francisco Cruz, Jorge Gutierrez, entre otros. La escuadra dirigida por Francisco Olmos, quien también fue coach de la selección puertorriqueña, intentará buscar su primera victoria como estratega de la selección mexicana.

El 29 de noviembre a las 18:30 horas en burbuja de Indianápolis, ambos conjuntos disputarán un juego de lo más importantes para poder seguir consiguiendo victorias y quedarse con un boleto para el AmeriCup 2022.

Comments


bottom of page